3 maravillas naturales imprescindibles en Castilla y León

Montañas, valles, senderos y miles de hectáreas de naturaleza salvaje esperan ser descubiertas en Castilla y León. Una región llena de contrastes donde la naturaleza siempre ocupa un lugar destacado. Aquí podrá disfrutar de más de 40 parques naturales con paisajes y actividades para todos los gustos. Le vamos a hablar de tres lugares que no debe perderse durante su estancia en esta región, lugares únicos que seguro le encantarán.

Las Médulas, León

Las Médulas le llamarán la atención desde el primer momento, no sólo por su extraño aspecto, sino también por su historia: en el siglo II se localizó aquí la mayor mina de oro de todo el Imperio Romano. Mientras los romanos extraían oro, mediante excavaciones y un novedoso sistema de acueductos, también fueron modificando y erosionando los contornos del terreno. El paso del tiempo se ha encargado del resto. El resultado es un paisaje increíble donde los tonos rojizos de la roca contrastan con el verde de la vegetación.Debido a su importante valor natural e histórico, se trata de una zona protegida. Designado oficialmente Espacio Cultural, es Bien de Interés Cultural desde 1996, Patrimonio de la Humanidad desde 1997 y Monumento Natural desde 2002. Un lugar mágico y único que no debe perderse.

Ojo Guareña, Burgos

Al norte de Burgos se encuentra este espectacular monumento natural. Se trata de uno de los mayores complejos kársticos de Europa, con más de 110 kilómetros de cuevas. Es uno de los lugares más importantes de la historia de España, ya que esta red de cuevas y pasadizos ha sido utilizada por el ser humano en casi todas las épocas históricas. En su interior se han descubierto numerosos hallazgos arqueológicos de gran importancia, desde pinturas rupestres hasta huellas y restos de herramientas, como antorchas.

Aquí también podrá visitar la Cueva Ermita de San Bernabé. Una joya inesperada que encontrará en el interior de una de las 14 cuevas principales del complejo. Dentro de la roca podrás admirar las bellas pinturas que decoran las paredes de la ermita, y disfrutar de la sensación de paz y tranquilidad que se respira en su interior.

Parque Natural del Cañón del Río Lobos, Soria-Burgos

Este parque natural situado entre Burgos y Soria ocupa más de diez mil hectáreas y es el tercero de estos imprescindibles. Un espacio natural lleno de cuevas y valles excavados en la roca a lo largo del tiempo por las aguas del río Lobos. Es, además, Zona de Especial Protección para las Aves, por lo que, mientras recorres sus senderos y admiras sus paisajes, no olvides mirar al cielo, ya que cuenta con una importante colonia de buitres leonados.

Si te gusta el misterio, te gustará la Ermita de San Bartolomé, un edificio que se dice que fue construido por los templarios en el punto medio exacto entre el Cabo de Creus y Finisterre, un lugar con una atmósfera y una energía propias.

Como puedes ver hay lugares increíbles en esas miles de hectáreas de terreno protegido en Castilla y León, lugares que destacan por su belleza natural, por su historia, por una perfecta combinación de ambas. Espacios naturales que en ocasiones han envejecido junto a sus habitantes, que han dejado huellas de su paso ayudando a crear estos bellos paisajes. Si vienes a Castilla y León, recuérdalo: ¡son tres maravillas naturales que no te puedes perder!